Maridaje, Varios

lunes, 27 de julio de 2015

viernes, 24 de julio de 2015

La casamatas de la batalla del Jarama





Casamata, en terminología militar, es el nombre que recibe cualquier construcción de tipo sólido destinada a albergar algún tipo de arma defensiva. Así podemos hablar de casamatas para ametralladoras, para artillería, etc.

Generalmente están construidas con hormigón de gran resistencia reforzado con acero, o planchas de acero, cubriendo toda la pieza, si bien, a veces, se hace uso de la forma del terreno para ahorrar parte de la construcción. Según el diseño, se dejan una o más aberturas desde las que hacer fuego sobre las zonas a cubrir.

¿Qué tal nos llevamos con el maridaje de vinos, quesos y aceites?


Si consideramos el vino como elemento básico de nuestra dieta y esto se cumple en muchas culturas, el proceso de “casar” , metafóricamente hablando, cualquier alimento con un vino,  estamos maridando (o podemos emplear otros sinónimos) este vino con el correspondiente alimento con objeto de realzar el placer de comer y beber.

Detrás del maridaje hay ciertos elementos (textura, sabor,……) que están en los alimentos y que reaccionan de distintas formas al combinarse. Encontrar esta combinación nos ayudará a sentir una sensación (experiencia) más placentera.



Creamos sensaciones nuevas, con el vino y con los alimentos. El maridaje debe de sugerir afinidades y complementos

Según el prestigioso critico y periodista vinícola , Enrique Calduch, para disfrutar de un buen vino no estaría de mas conocer alguna característica del mismo. Tiene su lógica. Las emociones funcionan por contraste.

Y ademas nos va a permitir disfrutar de los placeres que , sin duda, nos va a proporcionar beber un buen vino, comer un buen queso o aliñar una ensalada con el mejor aceite.